Clima

Sistemas de calefacción industrial

Sistemas de calefacción industrial

¿Dispones del sistema de calefacción industrial más eficiente?

Estamos en pleno invierno y queremos ofrecerte los sistemas de calefacción industrial más óptimos del mercado. Puede que ya dispongas de calefacción, pero conviene estar al día de las novedades y reconsiderar si puedes optimizar tus sistemas.

Somos más conscientes que nunca de nuestra responsabilidad y nuestra necesidad de consumir menos energía. Además, invertir para reducir gastos es algo muy rentable a corto y largo plazo.

Sistemas de calefacción radiante

Como el sol, el calor radiante calienta los objetos sólidos y las superficies en su camino a través de ondas electromagnéticas. Existen cuatro tipos de tubos radiantes que distribuyen el calor de forma uniforme y eficiente.

Son sistemas que se instalan en el techo y el calor radiante de los tubos se dirige hacia el suelo mediante un reflector. La energía infrarroja pasa sin cesión de calor a través del aire, disipándose en forma de calor al entrar en contacto con las personas y otras superficies.

De esta forma, se consigue un calor confortable con una temperatura del aire más baja. Esto evita las pérdidas económicas que supone calentar espacios vacíos.

Los sistemas radiantes permiten un importante ahorro energético en comparación con las calderas y otros sistemas de calefacción convencional. La calefacción radiante por tubos ha sido especialmente desarrollada para que sea un método de caldeo rentable para edificios industriales como hangares, fábricas, naves, talleres, centros deportivos, concesionarios, locales comerciales, etc.

Su aplicación es universal e incluye entornos con muchas renovaciones de aire o puertas que se abren con mucha frecuencia. También es muy útil cuando es necesario calentar espacios muy grandes por zonas.

Placas luminosas eléctricas

Existe otro sistema de calefacción radiante que no funciona con tubos, sino con placas luminosas eléctricas. No emiten polución y también están perfectamente diseñadas para calentar edificios de baja ocupación o en los que las puertas están en uso constantemente. Por ejemplo: iglesias, halls, pistas de squash, colegios, talleres, centros comerciales, etc.

Para optimizar el uso de estos dos sistemas de calefacción, recomendamos utilizar el sistema de control de temperatura Smartcom. Te permite controlar zonas unitarias o varias zonas en el caso de grandes instalaciones. Dispone de múltiples opciones de control como: sólo calefacción, sólo ventilación, protección contra heladas, programación siete días, tres ON / OFF periodos por día, modo festivo y modo horas extras.

Sistemas de calefacción por aire caliente

Otra manera de calentar grandes espacios consiste en la instalación de generadores de aire caliente. Existen tres tipos de generadores: de suelo, murales o exteriores.

Se componen de ventiladores centrífugos que hacen circular grandes volúmenes de aire uniformemente, a través del intercambiador de calor. De este modo se consigue una transferencia de calor óptima, a pesar de las bajas temperaturas superficiales.

El control de los generadores de aire caliente también puede realizarse mediante el sistema Smartcom.

Un complemento ideal para este sistema de calefacción industrial es el destratificador. Se trata de unos ventiladores que redirigen el aire caliente hacia abajo garantizando una distribución homogénea de este por todo el espacio requerido.

Combinación de calefacción y ventilación

Las unidades que combinan calefacción y ventilación aseguran un control preciso, una calidad de aire interior excelente y una óptima eficiencia energética. Pueden ser calentadores de aire a gas de llama directa o de llama indirecta.

Este sistema es muy adecuado para edificios nuevos o naves donde haya procesos industriales que necesiten ventilación forzada, ya que puede ser integrada en la misma unidad. De este modo, se suministra tanto la entrada como la extracción de aire y tenemos la opción de recuperar el calor del aire extraído.

Cuando el aire es extraído del edificio, es necesario el suministro de aire de reemplazo calefactado para compensar el sistema y mantener el confort. Si no se suministra la reposición del aire, se crea una presión negativa. Como resultado, podríamos llegar a tener aire frío en todo el perímetro del edificio, creando puntos fríos y corrientes de aire muy desagradables.

El suministro de aire calefactado de reposición proporciona la ventilación necesaria sin tener que instalar unidades de extracción adicionales. Al mismo tiempo, ajusta constantemente la temperatura del aire suministrado para optimizar la entrada de calor y adecuarla con precisión a las necesidades del edificio.

Estos sistemas de calefacción y ventilación son una buena solución para fábricas, cocinas industriales, salas de deporte, almacenes o grandes áreas.

Es preciso tener en cuenta la ventaja de que, en modo verano, las unidades proporcionan aire 100% fresco, con grandes volúmenes de aire renovado.

Sistema de rotación del aire

Dentro de la combinación de calefacción y ventilación, encontramos el sistema de rotación de aire. Este sistema se basa en la captación de aire fresco a bajo nivel para rotarlo a la zona superior, donde se mezcla con el aire calentado. Esto desarrolla un patrón de flujo de aire suave que desplaza el aire caliente superior y lo devuelve a nivel del suelo proporcionando una destratificación automática.

Cuando es necesario calor adicional, el aire captado es templado para conseguir una mínima diferencia de temperatura entre el aire de descarga y la temperatura de la nave. La rotación de grandes volúmenes de aire templado proporciona una buena distribución de la temperatura de pared a pared y de suelo a techo. Esto permite aprovechar el calor de la iluminación y de otras fuentes para ser recirculada a nivel del suelo.

Este sistema de rotación de aire proporciona un calentamiento uniforme en grandes áreas sin necesitar conductos ni la ayuda de ventiladores destratificadores. Su instalación sencilla y rápida lo convierte en una solución económica y eficiente, con bajos costes de inversión y mantenimiento.

Es ideal para centros de distribución y almacenes que requieran protección contra heladas o una temperatura ambiental constante.

 

Si necesitas un sistema de calefacción industrial o quieres optimizar el que tienes, contacta con Sacine. Estaremos encantados de ampliar la información sobre cada sistema de calefacción, para aclarar tus dudas y para ayudarte a decidir qué sistema es el más adecuado según tus necesidades. Llámanos al tel. +34-944-105-101 o escríbenos a: web@sacine.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *