¿Sufres molestias causadas por contaminación acústica?
En Sacine te ofrecemos medidas para reducir la contaminación acústica. No solo nos ocupamos de ofrecerte soluciones para mitigar los efectos del ruido causado por maquinaria o procesos industriales en tus instalaciones, sino también fuera de ellas.
El Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico definen la contaminación acústica como «la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente». La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recomienda no superar un promedio de 80 dB de ruido.
El peligro de un ruido exterior excesivo
Existen ruidos externos que pueden suponer un peligro para el bienestar de tus trabajadores, para mantener el nivel de producción, cumplir los plazos de una obra o simplemente para poder habitar viviendas saludables. Algunos problemas a los que podemos tener que enfrentarnos son los siguientes:
- Puede que tu nave industrial esté muy bien aislada acústicamente, pero puede darse el caso de que tus trabajadores realicen sus tareas a menudo en el exterior y estén expuestos a una dosis alta de contaminación acústica, ya sea porque están cerca de transformadores o maquinaria, circuitos de ventilación no aislados, etc.
- Si tu almacén o nave industrial está situado cerca de una zona de tráfico rodado frecuente, ya sea una autovía, autopista o las vías de tren, tus trabajadores corren el riesgo de sufrir las consecuencias de un ruido continuo que puede ser excesivo y dañino.
- También pueden estar desprotegidas las personas que pasan por al lado de un lugar en el que se están realizando obras en calzadas, a pie de calle. Los obreros pueden llevar equipos de protección individuales para el ruido, pero la gente que pasa por allí y los vecinos de la zona de las obras se enfrentan a una contaminación acústica que puede ser muy perjudicial.
- Por último, el caso de contaminación acústica que afecta a toda la población es el ruido del tráfico en todo tipo de carreteras, tanto en ciudades como en zonas rurales.
¿Qué medidas para reducir la contaminación acústica tomar?
Sacine te ofrece medidas para reducir la contaminación acústica. Somos especialistas en encontrar soluciones a todas las situaciones en las que se pueden sufrir los efectos nocivos del exceso de ruido exterior. En primer lugar, recomendamos realizar un estudio de las condiciones y los factores alrededor de las instalaciones o de las zonas en las que se trabaja y se produce ruido. En segundo lugar, hacemos propuestas ajustadas a cada caso, como por ejemplo:
Apantallamientos acústicos
Te ofrecemos barreras acústicas que cumplen la función de interponerse entre un foco de ruido y la zona afectada por el mismo. Cada barrera o pantalla se diseña y fabrica a medida para que resulten totalmente efectivas y para evitar causar problemas que antes no existían. Tenemos en cuenta todos los detalles del lugar en el que irán instaladas: dimensiones, resistencia al viento, efectos en la iluminación, efectos en la ventilación, etc.
Nuestros apantallamientos cumplen las máximas exigencias de calidad. Atenúan el ruido y ofrecen durabilidad ante el posible deterioro que las condiciones meteorológicas pueden causar a lo largo del tiempo.
Además, cuidamos de su estética y procuramos que encajen con los elementos que los rodearán. De esta manera no destacan negativamente a la vista y pueden pasar desapercibidos, tanto en zonas urbanas como industriales o forestales.
En cuanto a la seguridad, todas las barreras cumplen con la normativa de fuego y evacuación. Son un recurso muy recomendable para instalar en carreteras cerca de viviendas.
Barreras acústicas móviles
Cuando el foco de ruido es temporal en un lugar determinado, como puede ser una obra o trabajo exterior puntual, se puede optar por emplear barreras acústicas móviles. Aíslan el ruido con la ventaja de que se pueden retirar o desplazar con mucha facilidad. Se fabrican a medida según las necesidades de cada situación concreta.
Elige trabajar sin ruido
En Sacine nos ocupamos de analizar instalaciones industriales para detectar cualquier problema de ruido que puedas tener y ofrecerte soluciones. Elaboramos mapas de ruido y te podemos asesorar sobre la solución o soluciones que mejor van a funcionar según las características de tu nave industrial y tus preferencias. Es decir, te ofrecemos soluciones a medida.
Trabajar con ruido, ya sea en el interior de unas instalaciones o al aire libre, es desagradable, pero podemos ayudarte a reducirlo al máximo. Si quieres saber más sobre estas u otras medidas para reducir la contaminación acústica, no dudes en contactar con nosotros. Llámanos al teléfono: +34-944-105-101 o escríbenos a: web@sacine.com