Destratificadores baja velocidad
Destratificadores baja velocidad












Destratificadores de Baja Velocidad: Ahorro Energético y Confort Térmico Todo el Año
Los destratificadores de baja velocidad son una solución innovadora diseñada para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico en naves industriales, fábricas, almacenes y centros de gran altura. Estos equipos ofrecen dos aplicaciones clave según la temperatura de la instalación, permitiendo un uso eficiente tanto en invierno como en verano, y ayudando a reducir los costos de energía de forma significativa.
Aplicaciones en Días Fríos
Durante los días fríos, cuando se utiliza un sistema de calefacción por aire caliente, el aire caliente tiende a acumularse en la parte superior de la nave debido a la convección natural. Los destratificadores de baja velocidad se encargan de devolver ese aire caliente estratificado al nivel del suelo, garantizando una distribución uniforme del calor.
Este proceso de recirculación se realiza mediante grandes volúmenes de aire que se mueven a baja velocidad, lo que permite mantener un ambiente confortable mientras se reduce el consumo de energía del sistema de calefacción en un 20-30%.
Aplicaciones en Días Calurosos
En los días calurosos, los destratificadores de baja velocidad actúan como ventiladores eficientes, recirculando grandes caudales de aire a baja velocidad. Este flujo de aire crea una sensación térmica de reducción de la temperatura de hasta 10°C en el espacio de trabajo, proporcionando una brisa suave y agradable que mejora el confort de los ocupantes.
Cuando estos equipos se combinan con sistemas HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado), pueden generar ahorros de hasta un 30% en los costos energéticos, al reducir la carga de trabajo de los sistemas de refrigeración para mantener el ambiente fresco.
Ventajas de los Destratificadores de Baja Velocidad
- Ahorro energético durante todo el año: Reducen el consumo de energía tanto en invierno como en verano, optimizando la distribución del aire y reduciendo la carga de los sistemas de calefacción y refrigeración.
- Mayor confort térmico: Proporcionan una temperatura homogénea en toda la instalación, mejorando el confort de los empleados.
- Eficiencia en grandes espacios: Especialmente diseñados para naves de gran altura, fábricas y almacenes.
Fácil integración con sistemas HVAC: Pueden combinarse con sistemas de calefacción y ventilación para maximizar el ahorro energético.
Ficha Técnica Destratificadores baja velocidad
Disponemos de diferentes tamaños de destratificadores de baja velocidad según las áreas que deseemos cubrir:.
- 3,6 m. de diámetro para cubrir 1.052,2 m2.
- 4,3 m. de diámetro para cubrir 1.429,4 m2.
- 4,9 m. de diámetro para cubrir 1.866,9 m2.
- 5,5 m. de diámetro para cubrir 2.362,8 m2.
- 6,1 m. de diámetro para cubrir 2.917,1 m2.
- 7,3 m. de diámetro para cubrir 4.200,7 m2.
Se nos pueden dar dos casos:
- Que dispongamos de climatización o aire acondicionado en la nave, lo cual puede hacer que nuestro consumo energético sea elevadísimo en esta época del año. Mediante la instalación de ventiladores industriales de techo podríamos conseguir ahorrar de un 30 a un 50% en nuestra factura eléctrica.
- Que no dispongamos de ningún sistema de climatización, en este caso mediante la instalación de ventiladores industriales podríamos bajar la sensación térmica hasta 8-10ºC con un coste muy reducido de energía. Una solución muy interesante y económica.
- Mayor confort de los trabajadores con una sensación de reducción de temperatura de hasta 10ºC.
- Reduce el tiempo de funcionamiento de los sistemas de calefacción-ventilación HVAC.
- Incrementa la productividad.
Si disponemos de sistemas de calefacción, especialmente si se trata de sistemas de aire caliente, se produce un fenómeno llamado estratificación, el calor que generamos se concentra en la zona superior de nuestra nave, desperdiciando gran parte de la energía que utilizamos para calefactar el edificio.
Mediante la instalación de ventiladores industriales de techo podemos acabar con este fenómeno cubriendo grandes áreas con un solo equipo, homogeneizando así la temperatura en toda nuestra nave. Para optimizar este efecto recomendamos no usar los equipos por encima del 30% de su potencia, lo que hace que el ahorro energético sea aún mayor.
Una vez más de ésta manera conseguiríamos ahorrar entre un 30 y un 50% en nuestra factura eléctrica.
Se trata de estaciones en las que las temperaturas no son extremas, podríamos decir que nos podríamos mover entre los 20 y 34ºC.
Si disponemos de sistemas de climatización podríamos evitar utilizarlos en ésta época mediante el uso de los ventiladores reduciendo nuestros gastos de manera drástica.
Si no disponemos de sistemas de climatización, es una gran solución a instalar para conseguir una sensación de confort por un precio muy reducido.
Gracias al diseño aerodinámico de nuestras palas, se minimiza la resistencia y se convierte de la manera más eficiente la energía consumida en energía cinética, nuestros equipos son capaces de cubrir grandes áreas y generar un efecto de bajada de sensación térmica cubriendo una zona de hasta 3 metros de altura y 20 metros de diámetro por equipo.
Nuestras palas aerodinámicas generan un alto índice de sustentación, lo que hace que puedan mover mayores cantidades de aire a velocidades más bajas, reduciendo el consumo y aumentando el flujo de aire.
Ahorro de energía comparado con un ventilador pequeño
- Uno de nuestros equipos de 7,3 metros cubre aproximadamente el mismo área que 50 ventiladores de 0,75 metros.
- En 10.000 horas de funcionamiento nuestro equipo habría consumido 15.000 kW/h y los 50 más pequeños 180.000 kW/h. ¡un ahorro de energía del 92%!
- Los ventiladores pequeños mueven pequeños volúmenes de aire a altas velocidades, nuestros equipos mueven grandes volúmenes de aire a una velocidad reducida de 1 m/s a 5 m/s, lo que hace que la sensación de confort sea mucho mayor.
- Más Potente
El nuevo motor con tecnología de magnetismo permanente sincronizado elimina la fricción de los engranajes de los motores tradicionales. Alcanza el par máximo en los 300 N/m y es capaz de emitir un volumen de aire más estable, superando en más de un 30% el volumen de aire que son capaces de generar la gran mayoría de equipos del mercado.
- Más Elegante
El motor es más compacto y además de mejorar estéticamente se reduce el espacio libre para su instalación, pudiendo aprovechar mas los espacios útiles.
- Más Eficiente
Mediante la tecnología de inducción electromagnética, la transmisión de energía es muchísimo más eficiente, por lo que el consumo energético se reduce considerablemente.
- Más Silencioso
Por primera vez se consigue bajar de los 50 dB, llegando hasta los 38,7 dB durante su funcionamiento.
- Más Duradero
Hemos conseguido diseñar un motor con una superficie de disipación de calor de hasta 2,16 m2, mediante dos métodos, el de contacto y el de radiación, lo que hace que la vida útil del mismo crezca significativamente.
- Motor Libre de Mantenimiento
Conseguimos eliminar el cambio de aceite regular que hay que hacer en los motores de transmisión de engranajes, debido a que su transmisión de doble rodamiento completamente sellado y su tecnología de inducción electromagnética, hace que el motor no necesite de mantenimientos periódicos.
Estos destratificadores son ideales para una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales, incluyendo:
- Fábricas y naves industriales
- Almacenes y centros logísticos
- Centros deportivos y grandes superficies comerciales
En Sacine, ofrecemos soluciones personalizadas para la instalación de destratificadores de baja velocidad, garantizando el máximo ahorro energético y el confort térmico en cualquier temporada.
Solicite más información sobre este producto:
Contacte con nosotros
Todos nuestros productos disponen de certificado